Más de 700 personas asisten al Concierto Sinfónico Jazz para el Autismo

Más de 700 personas asistieron ayer, jueves 27 de septiembre, al espectacular concierto sinfónico de jazz, celebrado en el Palau de la Música de Valencia con el que se conmemoraba el quinto aniversario de nuestra entidad.

El evento, que cuentó con el patrocinio de la Fundación Divina Pastora, Fundación Telefónica, Obra Social la Caixa y Fundación Hard Rock, reunió a más de 150 intérpretes y voces de niños en una actuación única que logró integrar tradición, innovación y artistas de distintas procedencias musicales y geográficas.

Por primera vez interpretaron juntos, dirigidos por Andrea Gasperin, la obra del compositor y director artístico Jacopo Mezzanotti, quien consiguió fusionar y armonizar tradición jazzística y música clásica-sinfónica. El coro de Los pequeños Cantores de Valencia cerró un programa con obras de los compositores Jacopo Mezzanotti, Federico Nathan, Lorenzo Agnifili, Nacho Mañó y Gisela Renes que, junto a la orquesta, interpretaron un emocionante tema de Nacho y Gisela dedicado a su sobrino con autismo. En la orquesta participó al contrabajo el músico albaceteño Antonio Belmonte, adolescente con autismo que cursa estudios profesionales de música en el conservatorio de Albacete.

Concierto Sinfónico Jazz para el Autismo 2018

En MUA queremos conmemorar nuestro 5º aniversario con un concierto espectacular que nos ayudará a dar continuidad a los diferentes proyectos sociales que tenemos en marcha. ¡¡¡Llega la tercera edición del Concierto Sinfónico Jazz para el Autismo!!! Esta vez será aún más grande, con 75 músicos sobre el escenario y 80 minutos de jazz sinfónico Read More

En MUA queremos conmemorar nuestro 5º aniversario con un concierto espectacular que nos ayudará a dar continuidad a los diferentes proyectos sociales que tenemos en marcha. ¡¡¡Llega la tercera edición del Concierto Sinfónico Jazz para el Autismo!!!

Esta vez será aún más grande, con 75 músicos sobre el escenario y 80 minutos de jazz sinfónico que nos hará vibrar. El concierto, con música original de Jacopo Mezzanotti, también incluye temas de Federico Nathan, Lorenzo Agnifili, Nacho Mañó y Gisela Renes. Con el maestro Andrea Gasperin a la batuta, la participación del Cuareim Quartet, Joe Midnights Space Trio y una orquesta del más alto nivel especialmente formada para la ocasión, el concierto culminará con un emotivo tema acompañado del Coro los Pequeños Cantores de Valencia con la participación de varios niños con autismo. También participará al contrabajo Antonio Belmonte, músico adolescente con autismo de la formación Alhambra Albacete.

¡¡¡Os esperamos a todos el jueves 27 de septiembre a las 20h en la Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia!!! Entradas (donativo 15€) a la venta en el Palau de la Música o en el siguiente enlace:

https://www.palauvalencia.com/evento/mua-musica-para-el-autismo/

Fila Cero (cuenta Caixa Bank): IBAN ES02 2100 0736 0802 0004 8062

¿Nos ayudáis a difundir compartiendo esta publicación? Gracias.

Proyección de la película “Quiero ser cebra” en Caudete de las Fuentes

Más de 400 personas han asistido hoy a una proyección benéfica de nuestra película «Quiero ser Cebra» en la Plaza Mayor de Caudete de las Fuentes. Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de esta localidad, que ha colaborado desinteresadamente para que el evento fuera posible.

Proyección de la película “Quiero ser cebra” en cines Babel

Más de 350 personas han podido disfrutar en los cines Babel de Valencia del estreno de la película ‘Quiero ser cebra’, dirigida por Carlos de las Heras y producida por Música para el Autismo. Se ha hecho una proyección simultánea en 3 salas con música en directo al terminar la proyección.  La película, cuenta la Read More

Más de 350 personas han podido disfrutar en los cines Babel de Valencia del estreno de la película ‘Quiero ser cebra’, dirigida por Carlos de las Heras y producida por Música para el Autismo. Se ha hecho una proyección simultánea en 3 salas con música en directo al terminar la proyección.  La película, cuenta la historia de 4 personas con autismo y su día a día y lanza mensajes sobre las claves de la felicidad y lo que de verdad importa en la vida. Sus protagonistas son Mateo Benet, Arturo Tapia, Alex Armero y Antonio Belmonte. La idea de ‘Quiero ser cebra’ surgió tras una de las primeras visitas del equipo de rodaje a casa de Mateo, uno de los protagonistas. Su madre, Susan, comentó que ella a veces comparaba a su hijo con las cebras, porque las cebras, al contrario que los caballos, no se dejan domar. La canción ‘Quiero Ser Cebra’, con música y letra de Jordi Ardit, compuesta expresamente para la película, es una canción solidaria, pues todo lo recaudado por las ventas, descargas o escuchas en Spotify y Apple Music irá destinado a los proyectos sociales de MUA. Como siempre han colaborado con nosotros Fundación Telefónica, Obra Social “la Caixa”, Fundación Divina Pastora, Hard Rock Heals Foundation, Voluntarios Telefónica así como el músico Jacopo Mezzanotti .

Estreno Película «Quiero ser Cebra»

El próximo sábado 2 de junio tendrá lugar el estreno de la película «Quiero ser Cebra», dirigida por Carlos de las Heras. La película, que cuenta la historia de 4 personas con autismo y su día a día, lanza mensajes sobre las claves de la felicidad y lo que de verdad importa en la vida.

Tras un año de duro trabajo por parte de Carlos y del resto del equipo, por fin podemos dar el pistoletazo de salida a las proyecciones, que esperamos puedan pasar por diferentes puntos de la geografía española.

Este proyecto no habría sido posible sin la colaboración de Fundación Telefónica, Obra Social La Caixa, Fundación Divina Pastora y Hard Rock Heals Foundation. Un agradecimiento especial también para todas las personas que directa o indirectamente han participado en el proyecto.

¡¡¡Os esperamos a todos el sábado 2 de junio a las 12h en los Cines Babel de Valencia!!!

Cartel Quiero Ser Cebra

Participación en las «I Jornadas de Autismo y Arte» organizadas por TEA&Art

Participación en una jornada de concienciación del autismo en Castellón. Gracias a los Voluntarios telefónica y a SOLFA Recursos Musicales más de 300 niños han podido construir su propio instrumento musical con material reciclado. Disfrutamos del evento: de la música, de los talleres, de los artistas… Colaboramos con el taller de construcción de instrumentos musicales y con un concierto de la Mua Band & Jacopo Mezzanotti. La cita se ha celebrado en el Passadís de les Arts del parque Ribalta y los castellonenses se han volcado. 214 personas inscritas como voluntarias, 13 colegios (10 de Castelló y 3 de Almassora, Vinaròs y Onda), y ocho asociaciones de personas con autismo (6 de Castelló, una de València y una de México) se han implicado en un evento que ha congregado a cerca de 1.200 personas. El acto combina la concienciación con el arte. Ha acogido a 28 talleres infantiles de pintura de ceras, de dedo, de collage, música, emociones o imanes, entre otras materias, más una muestra de terapia asistida con perros. Participación de varios artistas y músicos.

Articulo sobre esta jornada de concienciación del autismo:

https://www.levante-emv.com/castello/2018/04/15/castello-vuelca-jornada-concienciar-autismo/1704326.html